Parque autóctono Amenábar

Peje o quebracho flojoarrobo blanco

Jodinarhombifolia

El nombre “quebracho” y “quebracho flojo” aparece en numerosos mapas del siglo XIX, especialmente en la región del Carcarañá hacia el sur, donde esta especie aún subsiste, por lo que puede considerársela nativa regional. También se la conoce como “peje”, nombre mencionado en la canción “Santafesino de veras”, que nos identifica regionalmente, en las estrofas: “…Nacido en los pajonales / donde beben los sauzales / la luz del Carcarañá / Crecí como crece el peje / a orillas de esta ribera…”

También conocido como sombra de toro.

Familia: Santaláceas.

Es un árbol de 3 a 7 metros de altura.

Sus hojas son perennes, duras, de forma romboidal y espinosas.

Flores pequeñas, muy perfumadas.

Frutos drupáceos globosos de 5 a 7 mm , de color rojo.

Interacciones biológicas: Atrae aves por sus frutos.