Caldén
Neltumacaldenia
Especie característica del caldenal pampeano, aunque también aparece aislada o en pequeños montes en el área pampeana marginal. A 22 km al sudoeste de Amenábar se registró la presencia de un ejemplar antiguo, siendo la referencia de un árbol, más cercana históricamente al pueblo.
Según el profesor Norberto Mollo, el caldén estuvo presente en el extremo sur del Departamento General López, dando nombre al paraje Pichí Huitrú (en ranquel, Pichi Witru), que significa “Pequeño Caldén”.
Familia: Fabáceas.
Árbol grande hasta 10 metros de altura. Caducifolio. Ramas espinosas.
Hojas compuestas, formadas por folíolos lineares hasta 10 mm de longitud.
Flores pequeñas, amarillas en inflorescencias alargadas.
Fruto legumbre de 10 a 20 cm de longitud.
Observaciones: Importancia cultural. Frutos comestibles para el ganado y animales silvestres. Su harina es de consumo humano. melífera. Medicinal. Madera de muy buena calidad